Powered By Blogger

domingo, 1 de septiembre de 2024

01 de septiembre de 2024. 22° Domingo del Tiempo Ordinario*.

Liturgia de las Horas: 2da. Semana del Salterio

Color: Verde

LECTURAS DE LA LITURGIA: 

LECTURA DEL LIBRO DEL DEUTERONOMIO:  Dt. 4:1-2, 6-8

1 Y ahora, Israel, escucha los preceptos y las normas que yo os enseño para que las pongáis en práctica, a fin de que viváis y entréis a tomar posesión de la tierra que os da Yahveh, Dios de vuestros padres. 2 No añadireís nada a lo que yo os mando, ni quitaréis nada; para así guardar los mandamientos de Yahveh vuestro Dios que yo os prescribo. 6 Guardadlos y practicadlos, porque ellos son vuestra sabiduría y vuestra inteligencia a los ojos de los pueblos que, cuando tengan noticia de todos estos preceptos, dirán: «Cierto que esta gran nación es un pueblo sabio e inteligente.» 7 Y, en efecto, ¿hay alguna nación tan grande que tenga los dioses tan cerca como lo está Yahveh nuestro Dios siempre que le invocamos? 8 Y ¿cuál es la gran nación cuyos preceptos y normas sean tan justos como toda esta Ley que yo os expongo hoy?

...PALABRA DE DIOS...            ... TE ALABAMOS SEÑOR.

 

 SALMO RESPONSORIAL:   Sal. 15: 2 - 5

V/. Señor, ¿Señor quién puede hospedarse en tu tienda?

R/. Señor, ¿Señor quién puede hospedarse en tu tienda?

2 El que ando sin tacha, y obra la justicia; que dice la verdad de corazón,

3 y no calumnia con su lengua; que no daña a su hermano, ni hace agravio a su prójimo;

R/. Señor, ¿Señor quién puede hospedarse en tu tienda?

4 con menosprecio mira al réprobo, mas honra a los que temen a Yahveh; que jura en su perjuicio y no retracta,

5 no presta a usura su dinero, ni acepta soborno en daño de inocente. Quien obra así jamás vacilará.

R/. Señor, ¿Señor quién puede hospedarse en tu tienda?

 

LECTURA DE LA CARTA DEL APÓSTOL SANTIAGO:      Sant. 1: 17 - 18, 21 - 22, 27

17 toda dádiva buena y todo don perfecto viene de lo alto, desciende del Padre de las luces, en quien no hay cambio ni sombra de rotación. 18 Nos engendró por su propia voluntad, con Palabra de verdad, para que fuésemos como las primicias de sus criaturas. 21 Por eso, desechad toda inmundicia y abundancia de mal y recibid con docilidad la Palabra sembrada en vosotros, que es capaz de salvar vuestras almas. 22 Poned por obra la Palabra y no os contentéis sólo con oírla, engañándoos a vosotros mismos. 27 La religión pura e intachable ante Dios Padre es ésta: visitar a los huérfanos y a las viudas en su tribulación y conservarse incontaminado del mundo.

...PALABRA DE DIOS...            ... TE ALABAMOS SEÑOR.

 

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS:   Mc. 7: 1 - 8, 14 - 15, 21 - 23

1 Se reúnen junto a él los fariseos, así como algunos escribas venidos de Jerusalén. 2 Y al ver que algunos de sus discípulos comían con manos impuras, es decir no lavadas, 3- es que los fariseos y todos los judíos no comen sin haberse lavado las manos hasta el codo, aferrados a la tradición de los antiguos, 4 y al volver de la plaza, si no se bañan, no comen; y hay otras muchas cosas que observan por tradición, como la purificación de copas, jarros y bandejas -. 5 Por ello, los fariseos y los escribas le preguntan: «¿Por qué tus discípulos no viven conforme a la tradición de los antepasados, sino que comen con manos impuras?» 6 El les dijo: «Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, según está escrito: Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. 7 En vano me rinden culto, ya que enseñan doctrinas que son preceptos de hombres. 8 Dejando el precepto de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres.» 14 Llamó otra vez a la gente y les dijo: «Oídme todos y entended. 15Nada hay fuera del hombre que, entrando en él, pueda contaminarle; sino lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre. 21 Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen las intenciones malas: fornicaciones, robos, asesinatos, 22 adulterios, avaricias, maldades, fraude, libertinaje, envidia, injuria, insolencia, insensatez. 23 Todas estas perversidades salen de dentro y contaminan al hombre.»

...PALABRA DEL SEÑOR...       ... GLORIA A TÍ SEÑOR JESÚS.

 

REFLEXIÓN TEOLÓGICA** 

Meditación, ¿Qué me dice el texto?

Comentarios a la Biblia Litúrgica (NT): Nada en sí es puro o impuro

Paulinas-PPC-Regina-Verbo Divino (1990), pp. 1154-1155.

Un caso concreto de la liberación frente a la ley se refiere al problema de las prescripciones concernientes a la pureza y la impureza. La relación puro-impuro es correlativa a la relación sagrado-profano. Parece que el verbo hebreo «santificar» (consagrar) significaba originalmente «separar», o sea introducir una escisión entre lo sagrado y lo profano. En esto, el AT comparte, modificándola y purificándola ampliamente, la visión clásica de las grandes religiones respecto a la localización de lo sagrado, según lo cual habría ciertos espacios, ciertas zonas, ciertos ambientes que a priori están ya marcados por la presencia de lo «numinoso» y de lo «tremendo», mientras que más allá de las fronteras de lo sagrado empieza el ámbito de lo profano. Sin embargo, en el A T lo profano no es necesariamente antisagrado; y por eso, para pasar de una zona impura, aun dentro de los confines de lo sagrado, hay que pasar por un proceso de «purificación», porque si no se haría uno culpable de sacrilegio

Ya el judaísmo helenista, aun conservando el antiguo concepto de pureza limitado al rito y al culto, se mostraba claramente inclinado a espiritualizarlo, dando mayor importancia al lado ético y espiritual que al ritual

He aquí una nueva confirmación de nuestra hipótesis sobre el origen judeo-helenista del segundo evangelio.

A este propósito, Jesús difiere de los mismos profetas y de la propia espiritualidad judeo-helenista. Según él, no basta superar, sublimándolo, el antiguo concepto de pureza ritual, sino que hay que rechazarlo en sus presupuestos fundamentales. Precisamente esta distinción entre una esfera religiosa, divina, de la vida y una esfera cotidiana, que no pertenece a Dios, es totalmente rechazada. Al afirmar que las «cosas» del mundo no son nunca impuras, sino que lo llegan a ser sólo a través del corazón de los hombres, la comunidad de Jesús ha mantenido la fe en la bondad de la creación frente a una tendencia ascética que miraba de reojo la propia creación de Dios.

En una palabra, Jesús condena lo que podríamos llamar el «automatismo» de la ampliación de la ley, o sea la búsqueda privilegiada de ciertas zonas de refugio (la ley entendida en sentido tradicional) que bastaría alcanzar para sentirse inmediatamente salvos. No hay apriorismos sagrados, o sea no basta que una persona, un lugar, una casa hayan sido consagrados a Dios, para que se hagan automáticamente sagrados e intocables. La única santificación posible viene a posteriori, cuando el hombre libre y conscientemente asume una conducta conforme a la voluntad de Dios.

En otras palabras: no hay nada sagrado o profano, puro o impuro en sí. La creación es «secular»: puede ser profana y puede ser sagrada. Sacralidad y pureza vienen al hombre y al mundo únicamente a través del canal del dialogo entre Dios y el hombre.

.........................................................................

*   https://www.aciprensa.com/calendario/

**  https://www.deiverbum.org/mc-07_01-08-y-14-15-y-21-23/

     https://wwwlabuendia.blogspot.com/

08 de SEPTIEMBRE de 2024. 23° Domingo del Tiempo Ordinario*. Mc. 7: 31 – 37

NUEVO DRIVE:  LBUENDIARELIGIÓN

https://drive.google.com/drive/folders/1WmQPyW8l-zkBQ2hfiZ6WV8arrjvr6Sjd?usp=sharing

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario