Powered By Blogger

lunes, 19 de agosto de 2024

25 de AGOSTO de 2024. 21° Domingo del Tiempo Ordinario*.

Liturgia de las Horas: 1ra. Semana del Salterio

Color: Verde

LECTURAS DE LA LITURGIA: 

LECTURA DEL LIBRO DE JOSUÉ: Jos. 24: 1 - 2, 15 - 18

1 Josué reunió a todas las tribus de Israel en Siquem, llamó a los ancianos de Israel, a sus jefes, jueces y escribas que se situaron en presencia de Dios. 2 Josué dijo a todo el pueblo: «Esto dice Yahveh el Dios de Israel: Al otro lado del Río habitaban antaño vuestros padres, Téraj, padre de Abraham y de Najor, y servían a otros dioses. 15 Pero, si no os parece bien servir a Yahveh, elegid hoy a quién habéis de servir, o a los dioses a quienes servían vuestros padres más allá del Río, o a los dioses de los amorreos en cuyo país habitáis ahora. Yo y mi familia serviremos a Yahveh.» 16 El pueblo respondió: «Lejos de nosotros abandonar a Yahveh para servir a otros dioses. 17 Porque Yahveh nuestro Dios es el que nos hizo subir, a nosotros y a nuestros padres, de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre, y el que delante de nuestros ojos obró tan grandes señales y nos guardó por todo el camino que recorrimos y en todos los pueblos por los que pasamos. 18 Además Yahveh expulsó delante de nosotros a todos esos pueblos y a los amorreos que habitaban en el país. También nosotros serviremos a Yahveh, porque él es nuestro Dios.»

...PALABRA DE DIOS...            ... TE ALABAMOS SEÑOR.

 

 SALMO RESPONSORIAL:   Sal. 34: 2 - 3, 16 - 21

V/. Gusten y vean que bueno es el SEÑOR.

R/. Gusten y vean que bueno es el SEÑOR.

   2 Bendeciré a Yahveh en todo tiempo, sin cesar en mi boca su alabanza;

  3 en Yahveh mi alma se gloría, ¡óiganlo los humildes y se alegren!

R/. Gusten y vean que bueno es el SEÑOR.

 

16 Los ojos de Yahveh sobre los justos, y sus oídos hacia su clamor,

17 el rostro de Yahveh contra los malhechores, para raer de la tierra su memoria.

R/. Gusten y vean que bueno es el SEÑOR.

 

18 Cuando gritan aquéllos, Yahveh oye, y los libra de todas sus angustias;

19 Yahveh está cerca de los que tienen roto el corazón. él salva a los espíritus hundidos.

R/. Gusten y vean que bueno es el SEÑOR.

 

20 Muchas son las desgracias del justo, pero de todas le libera Yahveh;

21 todos sus huesos guarda, no será quebrantado ni uno solo.

R/. Gusten y vean que bueno es el SEÑOR.

 

 

LECTURA DE LA CARTA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS EFESIOS:     Ef.  5:21-32

21 Sed sumisos los unos a los otros en el temor de Cristo. 22 Las mujeres a sus maridos, como al Señor, 23 porque el marido es cabeza de la mujer, como Cristo es Cabeza de la Iglesia, el salvador del Cuerpo. 24 Así como la Iglesia está sumisa a Cristo, así también las mujeres deben estarlo a sus maridos en todo. 25 Maridos, amad a vuestras mujeres como Cristo amó a la Iglesia y se entregó a sí mismo por ella, 26 para santificarla, purificándola mediante el baño del agua, en virtud de la palabra, 27 y presentársela resplandeciente a sí mismo; sin que tenga mancha ni arruga ni cosa parecida, sino que sea santa e inmaculada. 28 Así deben amar los maridos a sus mujeres como a sus propios cuerpos. El que ama a su mujer se ama a sí mismo. 29 Porque nadie aborreció jamás su propia carne; antes bien, la alimenta y la cuida con cariño, lo mismo que Cristo a la Iglesia, 30 pues somos miembros de su Cuerpo. 31 Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne. 32 Gran misterio es éste, lo digo respecto a Cristo y la Iglesia.

...PALABRA DE DIOS...            ... TE ALABAMOS SEÑOR.

 

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN:  Jn. 6: 60 - 69

60 Muchos de sus discípulos, al oírle, dijeron: «Es duro este lenguaje. ¿Quién puede escucharlo?» 61 Pero sabiendo Jesús en su interior que sus discípulos murmuraban por esto, les dijo: «¿Esto os escandaliza? 62 ¿Y cuando veáis al Hijo del hombre subir adonde estaba antes?... 63 «El espíritu es el que da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y son vida. 64 «Pero hay entre vosotros algunos que no creen.» Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían y quién era el que lo iba a entregar. 65 Y decía: «Por esto os he dicho que nadie puede venir a mí si no se lo concede el Padre.» 66 Desde entonces muchos de sus discípulos se volvieron atrás y ya no andaban con él. 67 Jesús dijo entonces a los Doce: «¿También vosotros queréis marcharos?» 68 Le respondió Simón Pedro: «Señor, ¿donde quién vamos a ir? Tú tienes palabras de vida eterna, 69 y nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios.»

...PALABRA DEL SEÑOR...       ... GLORIA A TÍ SEÑOR JESÚS.

 

REFLEXIÓN TEOLÓGICA** 

Meditación, ¿Qué me dice el texto?

Muchas veces hemos sentido o pensado que las enseñanzas de Jesús son complejas, disparatadas o que nuestra naturaleza no está apta para asimilarla o ejecutarlas, pero del versículo sesenta y dos podemos deducir que hay cosas que escapan a nuestro raciocinio y entendimiento, que tal vez solo las podemos imaginar y por ende se cumple la palabra de Jesús cuando dijo muchas cosas tengo que decirles, pero no podrán entender. Siguiendo con nuestro texto el verso sesenta y tres nos explica que el espíritu es el que da vida y las palabras de Jesús son vida, pero lastimosamente alguno no cree o no podemos comprenderlas. Debido a esto muchos se fueron y Jesús pregunta a los doce discípulos ¿ustedes también quieren irse? Pedro responde sabiamente, ¿a quién vamos a seguir? Solo tu tienes palabras de vida eterna.

¿Alguna vez te has alejado del señor? o ¿estás pensando en irte de su presencia? O peor aún ¿estás lejos y no te percatas de ello?

Pidámosle a Dios nos de su santo espíritu para que siempre podamos entender su palabra, llenarnos de vida y hacerla vida en los que nos rodea y nunca alejarnos de su presencia.

.........................................................................

*   https://www.aciprensa.com/calendario/

**  https://www.cristonautas.com/evangelio-del-dia-lectio-divina-juan-6-60-69-6/

     https://wwwlabuendia.blogspot.com/

01 de SEPTIEMBRE de 2024. 22° Domingo del Tiempo Ordinario*. Mc. 7:1-8, 14-15, 21-23

NUEVO DRIVE:  LBUENDIARELIGIÓN

https://drive.google.com/drive/folders/1WmQPyW8l-zkBQ2hfiZ6WV8arrjvr6Sjd?usp=sharing

 

domingo, 11 de agosto de 2024

18 de AGOSTO de 2024. 20° Domingo del Tiempo Ordinario*.

Liturgia de las Horas: 4ta. Semana del Salterio

Color: Verde

LECTURAS DE LA LITURGIA: 

 

LECTURA DEL LIBRO DE LOS PROVERBIOS:     Prov. 9: 1 - 6

1 La Sabiduría ha edificado una casa, ha labrado sus siete columnas, 2 ha hecho su matanza, ha mezclado su vino, ha aderezado también su mesa. 3 Ha mandado a sus criadas y anuncia en lo alto de las colinas de la ciudad: 4 «Si alguno es simple, véngase acá.» Y al falto de juicio le dice: 5 «Venid y comed de mi pan, bebed del vino que he mezclado; 6 dejaos de simplezas y viviréis, y dirigíos por los caminos de la inteligencia.»

...PALABRA DE DIOS...            ... TE ALABAMOS SEÑOR.

 SALMO RESPONSORIAL:   Sal. 34: 2 - 7

V/. Gusten y vean que bueno es el SEÑOR.

R/. Gusten y vean que bueno es el SEÑOR.

2 Bendeciré a Yahveh en todo tiempo, sin cesar en mi boca su alabanza;

3 en Yahveh mi alma se gloría, ¡óiganlo los humildes y se alegren!

R/. Gusten y vean que bueno es el SEÑOR.

4 Engrandeced conmigo a Yahveh, ensalcemos su nombre todos juntos.

5 He buscado a Yahveh, y me ha respondido: me ha librado de todos mis temores.

R/. Gusten y vean que bueno es el SEÑOR.

6 Los que miran hacia él, refulgirán: no habrá sonrojo en su semblante.

7 Cuando el pobre grita, Yahveh oye, y le salva de todas sus angustias.

R/. Gusten y vean que bueno es el SEÑOR.

 

LECTURA DE LA CARTA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS EFESIOS:  Ef.  5:15-20

15 Así pues, mirad atentamente cómo vivís; que no sea como imprudentes, sino como prudentes; 16 aprovechando bien el tiempo presente, porque los días son malos. 17 Por tanto, no seáis insensatos, sino comprended cuál es la voluntad de Señor. 18 No os embriaguéis con vino, que es causa de libertinaje; llenaos más bien del Espíritu. 19 Recitad entre vosotros salmos, himnos y cánticos inspirados; cantad y salmodiad en vuestro corazón al Señor, 20 dando gracias continuamente y por todo a Dios Padre, en nombre de nuestro Señor Jesucristo.     

...PALABRA DE DIOS...            ... TE ALABAMOS SEÑOR.

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN:  Jn. 6: 51 - 58

51 Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo le voy a dar, es mi carne por la vida del mundo.» 52 Discutían entre sí los judíos y decían: «¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?» 53 Jesús les dijo: «En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre, y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. 54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. 55 Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. 56 El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él. 57 Lo mismo que el Padre, que vive, me ha enviado y yo vivo por el Padre, también el que me coma vivirá por mí. 58 Este es el pan bajado del cielo; no como el que comieron vuestros padres, y murieron; el que coma este pan vivirá para siempre.»

...PALABRA DEL SEÑOR...       ... GLORIA A TÍ SEÑOR JESÚS.

 

REFLEXIÓN TEOLÓGICA** 

Meditación, ¿Qué me dice el texto?

Cuando tomamos y comemos ese Pan, somos asociados a la vida de Jesús, entramos en comunión con Él, nos comprometemos a realizar la comunión entre nosotros, a transformar nuestra vida en don, sobre todos a los más pobres.

La fiesta de hoy evoca este mensaje solidario y nos impulsa a acoger la invitación íntima a la conversión y al servicio, al amor y al perdón. Nos estimula a convertirnos, con la vida, en imitadores de lo que celebramos en la liturgia. El Cristo, que nos nutre bajo las especies consagradas del pan y del vino, es el mismo que nos viene al encuentro en los acontecimientos cotidianos; está en el pobre que tiende la mano, está en el que sufre que implora ayuda, está en el hermano que pide nuestra disponibilidad y espera nuestra acogida. Está en el niño que no sabe nada de Jesús, de la Salvación, que no tiene fe. Está en cada ser humano, también en el más pequeño e indefenso.

Meditación del Papa Francisco.

..................................................................................

*   https://www.aciprensa.com/calendario/

**  https://new.cristonautas.com/evangelio-del-dia-lectio-divina-juan-6-51-58-2/

     https://wwwlabuendia.blogspot.com/

25 de AGOSTO de 2024. 21° Domingo del Tiempo Ordinario*. Juan 6: 60 – 69    

NUEVO DRIVE:  LBUENDIARELIGIÓN

https://drive.google.com/drive/folders/1WmQPyW8l-zkBQ2hfiZ6WV8arrjvr6Sjd?usp=sharing

domingo, 4 de agosto de 2024

11 de AGOSTO de 2024. 19° Domingo del Tiempo Ordinario*.

Liturgia de las Horas: 3ra. Semana del Salterio

Color: Verde

LECTURAS DE LA LITURGIA: 

LECTURA DEL 1er..LIBRO DE LOS..REYES:    I Reyes 19:.4-8

4El caminó por el desierto una jornada de camino, y fue a sentarse bajo una retama. Se deseó la muerte y dijo: «¡Basta ya, Yahveh! ¡Toma mi vida, porque no soy mejor que mis padres!» 5Se acostó y se durmió bajo una retama, pero un ángel le tocó y le dijo: «Levántate y come.» 6Miró y vio a su cabecera una torta cocida sobre piedras calientes y un jarro de agua. Comió y bebió y se volvió a acostar. 7Volvió segunda vez el ángel de Yahveh, le tocó y le dijo: «Levántate y come, porque el camino es demasiado largo para ti.» 8Se levantó, comió y bebió, y con la fuerza de aquella comida caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta el monte de Dios, el Horeb.

...PALABRA DE DIOS...            ... TE ALABAMOS SEÑOR.

 SALMO RESPONSORIAL:  Salmo 34:2-9

V/…Gusten..y..vean..que.. bueno..es..el…Señor.
R/…Gusten..y..vean..que.. bueno..es..el…Señor.

2Bendeciré a Yahveh en todo tiempo, sin cesar en mi boca su alabanza;
3en Yahveh mi alma se gloría, ¡óiganlo los humildes y se alegren!
R/…Gusten..y..vean..que.. bueno..es..el…Señor.

4Engrandeced conmigo a Yahveh, ensalcemos su nombre todos juntos.
5He buscado a Yahveh, y me ha respondido: me ha librado de todos mis temores.
R/…Gusten..y..vean..que.. bueno..es..el…Señor.
 
6Los que miran hacia él, refulgirán: no habrá sonrojo en su semblante.
7Cuando el pobre grita, Yahveh oye, y le salva de todas sus angustias.
R/…Gusten..y..vean..que.. bueno..es..el…Señor.

8Acampa el ángel de Yahveh en torno a los que le temen y los libra.
9Gustad y ved qué bueno es Yahveh, dichoso el hombre que se cobija en él.
R/…Gusten..y..vean..que.. bueno..es..el…Señor.

 

LECTURA DE LA CARTA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS EFESIOS:     Efesios 4:30--5:2

4 30No entristezcáis al Espíritu Santo de Dios, con el que fuisteis sellados para el día de la redención. 31Toda acritud, ira, cólera, gritos, maledicencia y cualquier clase de maldad, desaparezca de entre vosotros. 32Sed más bien buenos entre vosotros, entrañables, perdonándoos mutuamente como os perdonó Dios en Cristo. 5 1Sed, pues, imitadores de Dios, como hijos queridos, 2y vivid en el amor como Cristo os amó y se entregó por nosotros como oblación y víctima de suave aroma.    

...PALABRA DE DIOS...            ... TE ALABAMOS SEÑOR.

 

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN:  Juan 6:41-51

41Los judíos murmuraban de él, porque había dicho: «Yo soy el pan que ha bajado del cielo.» 42Y decían: «¿No es éste Jesús, hijo de José, cuyo padre y madre conocemos? ¿Cómo puede decir ahora: He bajado del cielo?» 43Jesús les respondió: «No murmuréis entre vosotros. 44«Nadie puede venir a mí, si el Padre que me ha enviado no lo atrae; y yo le resucitaré el último día. 45Está escrito en los profetas: Serán todos enseñados por Dios. Todo el que escucha al Padre y aprende, viene a mí. 46No es que alguien haya visto al Padre; sino aquel que ha venido de Dios, ése ha visto al Padre. 47En verdad, en verdad os digo: el que cree, tiene vida eterna. 48Yo soy el pan de la vida. 49Vuestros padres comieron el maná en el desierto y murieron; 50este es el pan que baja del cielo, para que quien lo coma no muera. 51Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo le voy a dar, es mi carne por la vida del mundo.»

...PALABRA DEL SEÑOR...       ... GLORIA A TÍ SEÑOR JESÚS.

 

REFLEXIÓN TEOLÓGICA** 

Meditación, ¿Qué me dice el texto?

Es necesario tener siempre presente que la Eucaristía no es algo que hacemos nosotros; no es una conmemoración nuestra de aquello que Jesús ha dicho o hecho. No. ¡Es precisamente una acción de Cristo! Es Cristo que actúa ahí, que está sobre el altar.

Y Cristo es el Señor. Es un don de Cristo, el cual se hace presente y nos reúne en torno a sí, para nutrirnos de su Palabra y de su vida. Esto significa que la misión y la identidad misma de la Iglesia surgen de allí, de la Eucaristía, y allí toman siempre forma. Una celebración puede resultar también impecable desde el punto de vista exterior. ¡Bellísima! Pero si no nos conduce al encuentro con Jesucristo, corre el riesgo de no traer ningún alimento a nuestro corazón y a nuestra vida.

A través de la Eucaristía, en cambio, Cristo quiere entrar en nuestra existencia y permearla de su gracia, para que en cada comunidad cristiana haya coherencia entre liturgia y vida. El corazón se llena de confianza y de esperanza pensando en las palabras de Jesús recogidas en el evangelio: “El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna y yo lo resucitaré en el último día”. Vivamos la Eucaristía con espíritu de fe, de oración, de perdón, de penitencia, de alegría comunitaria, de preocupación por los necesitados, y por las necesidades de tantos hermanos y hermanas, en la certeza de que el Señor realizará aquello que nos ha prometido: la vida eterna. ¡Así sea!» (S.S. Francisco, catequesis, 12 de febrero de 2014).

Reflexión

Tenemos hambre, hambre de Dios. Necesitamos el pan de vida eterna. Quizás hemos probado otros banquetes y hemos descubierto que no sacian nuestro deseo plenamente. Pero Cristo se revela como el alimento que necesitamos, el único que puede colmar nuestras necesidades y darnos la fuerza para el camino.

El Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña que en la comunión recibimos el pan del cielo y el cáliz de la salvación, el Cuerpo y la Sangre de Cristo que se entregó para la vida del mundo (cfr. CIC 1355).

Como el cuerpo es sostenido por el alimento, así nuestra alma necesita de la Eucaristía. Cristo baja del cielo al altar, por manos del sacerdote. Viene a nosotros y espera que también nosotros vayamos a El, que le busquemos con frecuencia para recibirle, para visitarle en el Sagrario.

Es pan de vida eterna, según su promesa: Que todo el que ve al Hijo y cree en El tenga la vida eterna. Quien vive sostenido por la Eucaristía, crece progresivamente en unión con Dios, y viéndole en este mundo bajo el velo de las especies del pan y el vino, nos preparamos para contemplarle cara a cara en la vida futura.

.........................................................................

*   https://www.aciprensa.com/calendario/

**  https://es.catholic.net/op/articulos/15672/cat/566/si-comes-de-este-pan-viviras-para-siempre.html#modal

     https://wwwlabuendia.blogspot.com/

18 de AGOSTO de 2024. 20° Domingo del Tiempo Ordinario*. Juan 6:51-58

NUEVO DRIVE:  LBUENDIARELIGIÓN

https://drive.google.com/drive/folders/1WmQPyW8l-zkBQ2hfiZ6WV8arrjvr6Sjd?usp=sharing